

"Asesino aventajado" de los traidores en sus filas dicen unos. La polémica personalidad de Ernesto "Che" Guevara, vuelve a nuestro recuerdo hoy que se conmemoran 40 años de su muerte. Tan sabio como te has hecho, con tanta experiencia,Īhora ya habrás comprendido qué significan las Itacas. Sin ella no hubieras emprendido el camino.Īunque la encuentres pobre, Ítaca no te engañó. Los más abundantes y sensuales perfumes que puedas. Si tu mirada permanece alta, si una escogidaĮmoción a tu alma y a tu cuerpo les guía.Įn que con cuánta satisfacción, con qué alegríaĮntrarás en puertos por primera vez vistos. Tales cosas en tu camino nunca las encontrarás, Lleno de peripecias, lleno de conocimientos. Por si la recurrencia no pudiera ser mas contundente. Ella lo compartió conmigo ayer, ahora yo hago lo mismo con ustedes.

Tania me envio este poema de Constantinos Kavafis, me dijo que ella lo puso hace años sobre su escritorio para no olvidarse del camino. Si mis actos tienen consecuencias entonces tengo que preverlas lo mas posible, sobre todo si involucran a terceros. Es mi deseo frenar mi propio desconocimiento, escribo para conocerme, otro Ulises, "el Ulises" de Joyce, me enseño que cada día es un maestro, que contiene todo, que puede extenderse a nuestra vida completa, como la hoja del roble puede representar a todo el árbol. La inconsciencia, el ignorar como nuestros actos pueden afectar a los demás y nuestro entorno, es el peor de los vicios que acostumbramos mantener. Entonces si, era inconsciencia pura lo que hacia errar tanto al protagonista de la Odisea.

❾ra inconsciente el actuar de Ulises?, no me pareció que sus gentes no le importaran, pues muchas veces hizo todo lo posible para rescatarlos. El como, su afán por observar y entender todo, lo llevo a arriesgar a sus hombres que en varias ocasiones, pereciendo o accidentandose irremediablemente hasta quedarse casi solo y desamparado. Sin embargo, también recuerdo como me intrigaba, valga la redundancia, la curiosidad de Ulises. Así seguí el recorrido literario por otros libros o relatos de viajes imaginarios, Simbad, Gulliver e incluso El Señor de los Anillos. Recuerdo cuando leí la Odisea en mi niñes, me encantaban ya desde entonces las historias de viajes a lugares remotos, donde lo real y lo fantástico se confundían.
